Árbol genealógico de Túpac Amaru será incluido en la ’Cápsula del Bicentenario’ a enterrarse en Cusco

STEREO A NOTICIAS.-Con motivo del Bicentenario de la independencia nacional, a iniciativa del Gobierno Regional del Cusco, se ha construido una cápsula de acero inoxidable en la que perennizará la historia del Cusco y la Nación por un tiempo de 100 años y será soterrada en la plaza San Francisco, a fin que las generaciones futuras puedan encontrar mensajes, objetos y cultura que representa a cada institución de la Región.

En esta cápsula hermética del tiempo construida por la Marina de Guerra, las autoridades regionales encabezado por el Gobernador Jean Paul Benavente García, dejaron mensajes y obras de trascendencia, a fin que las generaciones venideras encuentren en el Tricentenario del Perú (año 2121), la rica cultura e identidad como puntos de conexión más allá del tiempo.

Para el efecto, la Comisión Regional de la denominada “Semilla del Tiempo”, hizo un trabajo exhaustivo y riguroso para evaluar y seleccionar las mejores propuestas de cada entidad pública y privada que han sido colocadas en dicha cápsula tanto en forma física como virtual.

El director del Archivo Regional del Cusco, Adolfo Zegarra, dejó en físico y digital lo más valioso de esta entidad que atesora el legado histórico desde el siglo XVI hasta nuestros días, cuyo patrimonio se custodia por más de 98 años.

Dijo que como testimonio de lo que tenemos en el archivo, dejamos soterrado en físico réplicas de la “La Revista del Archivo Regional del Cusco” N° 16, que resume descripciones de los fondos documentales de trascendencia histórica que conserva el Archivo Regional del Cusco desde 1545, cuyo patrimonio es fuente de investigación histórica para el desarrollo social, cultural, económico de la región y el país.

Deja un comentario